Hola a tod@s!
Hoy toca hacer la review de mi última crema hidratante de noche: la Crema de noche de té rojo y mimosa de Keims que adquirí hace unos meses en Laconicum.
Keims es una marca española que nació en 2009 de la mano de Irene Keims. Sus productos no contienen parabenos, aceites minerales ni etalominas. Keims cuenta con sólo cuatro líneas y menos de veinte productos, pero todas sus fórmulas están elaborados con la máxima calidad a partir de extractos activos de plantas.
La web de Laconicum la describe de la siguiente forma, como siempre, de una manera muy original: «En Keims todo es muy sencillo. En apariencia. Los nombres son ingredientes, las explicaciones muy directas y las línea de producto son sólo cuatro. Durante la noche la piel tiene tiempo de muchas más cosas que durante el día. El té rojo tiene vitamina C y la mimosa propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y regenerativas. Esta crema contiene un ingrediente natural innovador que retiene el agua de la piel mediante un sistema de inyecciones anticapilares. Pero aquí no hay agujas, menos mal. La crema trabaja mientras nosotros descansamos».
Sus principales ingredientes son el té rojo, de propiedades antioxidantes y desintoxicantes, y la mimosa, de propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Igualmente os dejo la lista completa de ingredientes, todos naturales: agua termal, mimosa, té rojo, vitamina e, uña de gato, naranja, gingko biloba, cardo mariano, mango, tara, rosa, jazmín blanco, margarita, alga verde.
Se presenta en un envase tipo tarro con un tapón de rosca y un contenido de 50 ml. La textura es bastante untuosa, pero a pesar de eso se absorbe con muchísima rapidez. Tiene un olor agradable que no sabría definir y un color beige claro.
La aplicación de esta crema es muy agradable por su textura compacta y su olor, además de que no hace falta masajearla demasiado para que se absorba por completo. Me ha gustado mucho el echo de que con su uso continuado he notado los rasgos más relajados y la piel más descansada al levantarme, además de que me ayudaba a curar los granitos ocasionales haciendo que las rojeces disminuyeran. Sin embargo, tuve que dejar de usarla porque conforme fue avanzando el invierno y la piel se deshidrataba debido a la calefacción, esta crema me resultaba insufiente en cuanto a hidratación, ya que notaba las zonas mas secas algo tirantes, lo cual es una lástima porque estaba encantada con ella hasta ese momento. Tengo todavía 1/4 del contenido total sin usar, esperando que llegue el buen tiempo y pueda retomarla, ya que en primavera mi piel no necesita tanta hidratación extra. Está destinada a todo tipo de pieles, sin embargo, en función de mi experiencia, sólo la recomiendo para todas aquellas que tengan la piel grasa o mixta y que no necesiten grandes dosis de hidratación nocturna, creo que les irá fabulosa.
El precio es de 29,90 euros y se puede adquirir, por supuesto, en Laconicum, para los que solo tengo buenas palabras por su fantástica atención, aunque también la he visto a la venta en algunas farmacias y parafarmacias.
Espero que os haya gustado la review!
Y vosotr@s, ¿habéis probado esta crema? ¿habéis usado algo de marca Keims?
Un beso
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
Yo te digo… vengo acá y me dan ganas de comprar todoooo!
besos Vero 🙂
tienen buena pinta, no conocia esta marca
xoxo
Yo tengo el bálsamo labial de esta línea y no está mal.
Besos
interesting product 🙂
No conocía esta marca, y eso que es española!! Muchos besos!!
No la he probado y de momento no lo haré porque tengo tres cremas faciales ahora mismo, pero es una opción muy buena para cuando las termine.
Un beso
Si dices que se queda cortaa.Yo por la noche me pongo » en adobo «.;)
no la conocía, pero si a ti te ha resultado insuficiente y corta en hidratación entonces para mí descartada…
besos!!
Suena increíble e ideal para mi tipo de piel. Y gracias por darla a conocer, no conocía la marca…
Yo tengo las dos limpiadoras, la de té rojo y mimosa y la otra (que ahora no recuerdo de qué es, sorry) que también es exfoliante. Tengo la piel mixta pero con un acné quístico que no se va ni a la de tres pero los limpiadores me gusta usarlos de piel sensible para que no me resequen en exceso y tenga un efecto rebote de granos. Y la limpiadora de té rojo y mimosa es, sencillamente, maravillosa, limpia, no reseca, te deja la piel suave suave y huele… Os recomiendo que la probeis. Además, hay que apoyar a las emprendedoras españolas, que tanto se lo están currando!
Muchas gracias por la recomendación Lo, tengo que probar el de esta misma gama que tiene muy buena pinta!
Un beso!