Hola a tod@s!
Se que en mi última entrada sobre productos terminados os había prometido hacerlas más seguidas, pero se me acumularon otras entradas que a mi parecer eran prioritarias y entre pitos y flautas han pasado casi tres meses.
Así que hoy vuelvo a la carga con varios productos, unos que despido con pena porque se van y otros que tenía muchas ganas de terminar porque no me han gustado nada!
– Crema corporal hidratante de almendras de Deliplus: una crema que compré hace bastante tiempo y que estaba deseando terminar, ya que no me ha gustado nada. Lleva parafina líquida como segundo ingrediente, lo que significa que no hidrata la piel, solo le da apariencia de hidratación durante unas horas, así que al final del día tenía las piernas como papel de lija. A pesar de que es baratita, sobre dos euros, no compensa para nada y no os la recomendaría.
– Champú en Seco “Gliss” de Schwarzkopf: un champú en seco que sirve para mejorar el aspecto del pelo y espaciar un poco los lavados. Suelo usar este tipo de champús las épocas que noto el pelo más graso, para espaciar un poco los lavados, ya que si tienes el pelo graso lo mejor es no lavarlo todos los días para evitar un efecto rebote y que el cuero cabelludo produzca más grasa para compensar. Con este champú en seco el pelo queda limpio, sin brillos de grasa, suelto y ligero, además de que no deja residuos ni el pelo áspero al tacto. Podéis leer una review completa de este champú haciendo click aquí.
– Manteca corporal de fresa de «Bubbles and Butters Company»: otra crema que me ha decepcionado porque contiene parafina en su composición como uno de los ingredientes principales. La compré en Maquillalia este verano con dudas acerca de su composición, ya que no la encontraba por ningún lado y, al final, decidí arriesgarme. El resultado fue una manteca que no hidrata casi nada y que he acabado usando en mis zonas menos asperas, como los brazos, hasta acabarla. Lo dicho, no repito!
– Leche Virginal de Yipsophilia: ya os había contado las virtudes de esta loción en esta entrada, así que poco más que añadir, solamente que deja la piel fresca, hidratada, relajada y ayuda a cerrar los poros, cuando termine los productos que tengo en casa es muy probable que repita con este fantástico producto.
– Aceite de Almendras Dulces de Deliplús: un básico en mi casa con el que siempre repito. Lo suelo utilizar después de depilarme las piernas, ya que me ayuda a calmar la irritación y también en el pelo, de medios a puntas, a modo de mascarilla prelavado. Ultimamente, como por culpa de la alergia me molesta el cuero cabelludo, suelo ponerme un poco en él por la noche y lavo el pelo por la mañana, así me calma un poco el picor y evito que se me descame.
– Aceite para cutículas: los compré en ebay por menos de un euro y, aunque digan que son de OPI, ya os avanzo que a ese precio es imposible, además de que algunas erratas en la serigrafía del producto demuestran que son más chinos que Jet Li. A pesar de ser más falsos que los billetes de cuatro euros, me han dado muy buen resultado, mantienen la cutícula hidrata, no son pegajosos y el sistema de pincel con ruedita dosificadora es la mar de cómodo.
– Esmalte de uñas «Vintage Polish» de Eyeko: con todo el dolor de mi corazón he tenido que jubilar este esmalte, ya que se me ha secado y ni las gotas de Kiko consiguen revivirlo. Es un tono verde turquesa pastel muy especial, espero poder encontrarle sustituto, porque la marca ha dejado de fabricarlo y no puedo reponerlo.
– Máscara de pestañas «multi action» de Essence: una máscara de pestañas que me ha sorprendido bastante. Para empezar, su precio es inmejorable, menos de cuatro euros, y los resultados también me encantaron: alarga las pestañas, no las apelmaza en absoluto y las deja abiertas y bonitas, un máscara de pestañas perfecta para usar a diario.
Y estos han sido mis últimos productos terminados, ¿habéis probado alguno?
Un beso

¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
que pena el esmalte de eyeco!!!
a mi siempre que me quiero hacer fiel a un producto lo quitan del mercado
me jodes! no sabia lo de la parafina! vendria a ser como una silicona entonces!
de hecho hasta hace poco aca se usaban mucho los baños de parafina para manos, asi que esto fue una revelacion!
Voy a verte, guapa!
Ya si acaso te comento por allí 😉
Besos!
Yo utilizo el champú seco con mi hija, precisamente para lo que tu comentas, para espaciar los lavados, sino se lo tendría que lavar a diario, tiene muchísima grasa en el pelo.
No he probado ninguno de estos productos, aunque la crema hidratante de deliplus seguro que funciona bien, yo utilizo la de aloe vera y me tiene enamorada.
Un besazo,
Nika
Me pasa lo mismo que a ti, no soporto la crema de almendras de Deliplus pero no porque no me hidrate si no porque el olor me parece asqueroso 😉
http://www.parafashionyo.com
Hola Nena! Coincido contigo nena! La crema deliplus la termine tirando 😦 Los esmaltes de eyeko eran una pasada, es una pena que ya no se encuentren. Tambien me quedo con el aceite de almendras de deliplus ¡Genial! Un beso guapa y espero que ya estés mejor ! Muacksss
¡Hola!
No he probado nada de lo que nos enseñas hoy, le tenía ganas a el aceite de almendras dulces de Deliplus. Espero poder probarla pronto.
Un beso
Hola Vero:
Yo he probado ese champú en seco y no me gustó nada de nada. Me quedó residuo y no tiene nada que ver con lo bien que dejan el pelo los de Batiste. Vamos que lo tiré directo a la basura jejeje.
Besos 😉
La leche de almendras de deliplús al igual que algunas máscara de essence también entran dentro de mis básicos 😉
Me apunto lo que dices de las dos hidratantes corporales porque a mi tampoco me gusta que contengan parafina…
Un beso!
No he probado ninguno de ellos.
Solo he probado el champú en seco de Schwarzkopf. No está mal, pero prefiero el de Klorane. Tengo muchas ganas de probar la leche virginal de Yipsophilia.
Un beso
de champú en seco estoy usando el de batiste y me va bien, aunque es cierto que no lo puedo comparar con el tuyo o con otro porque es el primero que pruebo. Un besito
Son muchas cositas terminadas. Me suena la crema corporal de almendras de Delipus, no se si la he probado, si no era esta era otra parecida, aunque ya hace tiempo.
El aceite de almendras dulces lo cogí porque me lo recomendaron para el pelo y ya decía yo que en vez de hidratar me resecaba el pelo.. si no sirve para nada.. yo como cuando la compré no sabía de componentes la verdad es que no me fijé en qué llevaba. Pero qué chasco. Aún la tengo por ahí, de adorno.
vale, confundí los dos productos deliplus jaja pues no, a mi el aceite no me gusta, ahí está XD la leche no la he probado 🙂
Da mucha pena cuando se te acaba algo, y más si te gusta y no lo puedes volver a encontrar. Te voy a hacer una recomendación para poder remplazar el Vintage Polish de Eyeko, échale un vistazo al Mint Candy Apple de Essie, tengo ambos y son parecidos, el de Essie es un poco más claro. Espero que te ayude! 🙂
El aceite lo tengo pero no lo uso mucho, la crema de almendras si que me gusta! saludos!
Sólo he probado el aceite de almendras y me gustó
Besos!
Deliplus suele tener cosas majas el aceite de almendras por ejemplo. Hace ya algún tiempo pensé en comprarme la crema corporal de almendra, pero después de leer tu entrada va a ser que no.
Gracias por ahorrarme uno eurillos 😀
Un beso guapa!
Para mí de lo mejor y lo peor de Deliplus, el aceite de almendras dulces me encanta, aunque para el pelo utilizo el de jojoba, este lo uso para las pestañas, para las cutículas, como acondicionador corporal, para masajes, es genial y baratito, pero la leche corporal es mala malísima, yo tengo un bote que también se me resiste, de vez en cuando lo uso porque no me gusta tirar las cosas sin terminar, pero a veces me dan ganas.
Con el champú en seco Gliss he tenido mis más y mis menos, prefiero los de Batiste, aunque ya sé que a ti no te van tan bien.
Un besazo!
El aceite de almendras es mejor que lo compres en un herbolario,que también lo hay de muchas calidades,como el de oliva,es que el de Deliplús es muy refinado y creo que lleva aditivos.La parafina no es ni buena ni mala,lo malo es el conjunto de la composición de una crema,que no está bien formulada.Un beso.
Justo estoy probando ese champú en seco y me va fenomenal, lo compré casi por casualidad y estoy encantada! Acabo de descubrir tu blog, un saludo 🙂
A new gal in town
Tengo el aceite de almendras y la verdad que no sabía que era tan útil (o sea, ni se me ocurriría echármelo en el pelo pero vaya ideaza me has dado!)
El post está genia y me encanta el vídeo!
Un beso guapa!
Hola.
Yo tengo el aceite de almendras y, la crema corporal de Deliplus.
Me gustan mucho, pero no creo que pruebe el aceite de almendras en el pelo.
Los demás productos, gracias por el post. Habrá que probar.
Un besito.
Me han gustado mucho tus productos terminados! Yo también uso el champú en seco porque en la zona del flequillo y eso me sale más grasa de estar todo el santo día tocándomelo! El aceite de almendras no me lo daría en el pelo, tengo el oro fluido y con eso me va genial! De los otros productos no he probado nada. Por cierto gracias por pasar por mi blog!!!!
yo soy super fan de las cremas deliplus!! me encantan!!
Un Besote guapa
Es que están genial =D
Un besote Inma!