Hola a tod@s!
Cuando os enseñé el Sérum Hyaluronic80 de Berrisom en el haul de agosto, a muchas os pareció un producto interesante y me pedisteis que os hablara en profundidad de él. Así que, como lo prometido es deuda, ahora que lo he probado durante un tiempo prudencial, vengo a contaros mi experiencia con este producto.
El sérum Hyaluronic80 de Berrisom es un suero de propiedades antioxidantes que mantiene hidratada la piel a la vez que refuerza su barrera externa de hidratación. Como veis, la finalidad del sérum es muy básica, pero para las personas que tenemos la piel deshidratada es algo totalmente imprescindible el usar productos que nos ayuden a retener el agua y evitar que la piel pierda hidratación.
Este sérum está compuesto en un 80% por ácido hialurónico, un potente activo hidratante que se encuentra en nuestra propia piel y que con la edad va disminuyendo en nuestro organismo. El ácido hialurónico es el responsable de ayudar a nuestra piel a retener las reservas de agua y mantenerse hidratada, tersa y jugosa, evitando la degradación de las fibras de colágeno y la consecuente aparición de arrugas y líneas de expresión, como veis, todo un básico para nuestra piel.
Además de ácido hialurónico, este sérum también contiene ingredientes vegetales, como el extracto de soja, que ayuda a mantener la hidratación de la piel, y el colágeno y aminoácidos, que aportan elasticidad a la piel. Otro punto favorable es que no contiene perfumes ni ingredientes irritantes, pero igualmente os dejo la lista completa de ingredientes para que le echéis un ojo:
Se presenta en un envase de cristal con un dosificador en formato gotero que me ha parecido muy práctico e higiénico para este formato de producto. Su textura es acuosa y ligera, se absorbe rapidísimo por la piel y no deja sensación grasa ni tacto pegajoso. Lo he estado utilizando después de limpiar y tonificar la piel el último mes y medio, tanto por la mañana y como por la noche, aplicando a continuación mi hidratante de Tamalys.
MI EXPERIENCIA
Mi piel tiene periodos en los que se deshidrata por diversos motivos y entonces es cuando me toca aportarle un extra con algún producto específico. Con el verano a medio camino, mi piel empieza a notar los efectos de los cambios bruscos de temperatura (calor afuera y aires acondicionados a tope en todas partes…), del viento, el sol y los días de playa, por lo que me toca ayudarla a recomponerse antes de que el crudo invierno y las calefacciones me la vuelvan a deshidratar.
En esta ocasión me decanté por probar este sérum y, la verdad, estoy bastante contenta con los resultados. El formato con dosificador de gotero me ha gustado mucho, me pareció bastante práctico e higiénico, y aunque en general siento preferencia por los tipo airless, este me ha conquistado para el tipo de producto. Su textura también es todo un acierto, ya que es ligera, se absorbe muy rápido y no deja restos sobre la piel, pero aunque parezca que no te has echado nada, sus efectos se notan enseguida.
La hidratación de la piel es instantánea, enseguida se nota más tersa, jugosa y rellenada, las pequeñas arruguillas se difuminan y la piel se ve con mejor aspecto. Se puede potenciar el efecto del sérum si antes de aplicarlo vaporizamos un poco de agua termal sobre la piel, pero aunque se use en solitario su efecto hidratante es bastante bueno. Con su uso continuado la textura de la piel mejora: la superficie se ve más lisa, aumenta su tersura, desaparecen las marcas de deshidratación y adquiere más elasticidad.
Sin embargo, también pensé que me ayudaría con mis líneas de expresión a largo plazo, pero aunque en un primer momento las rellena y alisa, al final del día vuelven a estar marcadas. En este sentido me parece que se queda algo corto, ya que una de las funciones del ácido hialurónico es rellenar la piel y en este sentido no termina de funcionar.
A pesar de este detalle, me ha parecido un producto muy interesante para darle un plus de hidratación y elasticidad a la piel, ya que después de un tiempo de uso se nota mucho más fresca e hidratada. Creo que os puede gustar si tenéis tendencia a la deshidratación o buscáis darle un extra a vuestra piel ahora que acaba el verano.
Ahora me he quedado con ganas de seguir probando la marca, en concreto le he echado el ojo a su sérum despigmentante y renovador, el Project N. Noni esencia abundante, que promete regenerar la piel sana y tener efectos despigmentantes, mejorar las arrugas, hidratar, reafirmar y nutrir la piel.
Respecto al precio, oscila entre los 15 y los 20 euros, dependiendo de donde lo compremos. En mi caso, me decanté por comprarlo en Beautik (click aquí) y me costó 14,99 euros (más 3,55 euros de gastos de envío), pero también lo he visto a la venta en la tienda de ebay de BelloGirl (click aquí) por 16,98 euros y gastos de envío gratis. Respecto a mi experiencia de compra en Beautik fue muy cómoda y rápida, a los dos días ya tenía el sérum en mi casa con alguna muestra para probar de regalo, la única pega que le puedo poner es a su web, que no facilita nada la navegación al tener un filtro nada práctico para ver los productos.
Y vosotr@s, ¿soléis utilizar sérums en vuestras rutinas faciales? ¿Habéis probado alguno con ácido hialurónico? ¿conocíais el sérum Hyaluronic80 de Berrisom?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
muy buena review, qué completita 🙂
Creo que compartimos el mismo problema de deshidratación (¬¬’) y por lo que cuentas, lo necesito, y más ahora después el verano…
Por cierto si suelo usar sérums y cada día me parecen más imprescindibles.
Un besazo y felicidades también por aquí 😉
Ácido hialurónico,lo hay de varias «calidades»o «densidades».Me gustaría probarlo,de hecho,lo llegué a pedir por internet,pero estaba agotado en Beautik.Me cogí el de Bottega Verde,pero es muy,muy ligero.Ahora tengo el Vinexpert de Caudalie para la mañana,y para la noche el desalterante de Clarins.También tengo guardado,esperando su turno,el de Estée Lauder.Pero los alternaré con glicólico y cuando llegue el frío,con Retirides.¡qué lío de potingues!,y tengo que ir gastando el aceite de argán y el de jojoba.Me falta cara.jijiji!
Pues lo acabo de poner en mi wishlist, porque me parece que tiene muy buena pinta y para la zona de las mejillas me puede ir muy bien 🙂
Un besito!
Gracias Vero por el consejo.
Me pasa igual que a ti, tengo zonas de piel seca y la zona T mas bien mixta. Me lo confirmaron en la farmacia analizandome la piel con un aparato.
A mi me gustaría probar ese serum, voy a echar un vistazo.
También sufro de deshidratación, dependo mucho del clima. Este acido me parece una opción muy buena, a ver si no me despierta la dermatitis.
Totalmente de acuerdo con la página, es muy difícil la navegación.
Un saludo!
Yo ahora estoy usando uno de lab Zorgan y lo encuentro un pelin liquido..muy buena entrada guapa.
Yo ya estoy cambiando la rutina. Entre que se me terminan los productos, y que mi piel ya e ha puesto el cartel de otoño por bandera, me lleva loca.
Besos!
Yo también he comenzado a aplicar un extra de ácido hialurónico en la piel, estoy con unas ampollas que me aplico por la noche, la llegada del Otoño le cae fatal a mi piel y tengo que hipercuidarla. Besos.
Este serum no lo conocía pero sí he utilizado uno con este ácido y la verdad es que no he notado nada especial.
Mi piel es mixta y se está volviendo cada vez más seca, yo necesito el ácido hialurónico porque la grasa nada tiene que ver con la hidratación. Yo creo que las líneas de expresión es difícil eliminarlas, por eso mismamente, porque son de expresión, y esa no la cambiamos. La verdad es que me gustaría probarlo, me lo apunto…besotes reina!!.
No suelo tener la pies deshidratada pero este producto parece una buena opción. Saludos!
Puede ser un producto muy interesante porque siempre hay zonas que lo necesitan
Besos!
No lo he probado y lo habia visto muchas veces en Bellor Girl pero nunca me decidí por el por no haber oído ninguna opinión, muchas gracias Vero. Besos
No lo conocía, pero me lo apunto porque yo también estoy notando que acabamos de entrar en otoño y no sé si será el estrés o el cambio de tiempo, pero mi piel pide más hidratación. Muchas gracias por dárnoslo a conocer! Un besazo
Pues has hecho que me pique la curiosidad porque lo veo super bien además tenemos el mismo problema, hay épocas en la que me veo la piel más apagada y con falta de hidratación y noto que debo de darle un chute y lo veo genial!!un besito!!
Me ha llamado mucho la atención y por el precio me parece genial.
Besitos
No tiene mala pinta, en un tiempo tengo que ponerme las pilas y empezar a utilizar cosas de este tipo, aunque no esperaba milagros con el tema de rellenar arrugas, así que en ese aspecto no me importa tanto que cojee : )
Gracias por vuestros comentarios chicas! Me alegra que os haya parecido un producto interesante!
Un besote =)